martes, 13 de mayo de 2014

resumen 1


Resumen 1
 
 






El    proyecto como estrategia de trabajo en tecnología

Un proyecto es una empresa planificada; un conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas
La actividad  tecnológica conlleva,  en su proceso de desarrollo distintos niveles de ideación  y de resoluciones creativas  de las situaciones  problemáticas que a este campo del saber  hacer se le  presenta.
Actividad grupal
artesanal
tecnológico
Pastel  elaborado en casa
Pastelillos empaquetados de marca
Comida elaborada en casa
Comida  empaquetados de marca
Juguete elaborados madera
Juguete empaquetados de marca
muebles elaborados madera
Muebles  empaquetados de marca

Las características de los procesos de producción artesanales: sistema ser humano-producto

Artesanía se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial.
Con el objeto de definir a la artesanía y distinguirla de la industria, Eutimio Tovar Rodríguez en "La artesanía su importancia económica y social"1 ha propuesto como definición de artesanía "toda técnica manual creativa, para producir individualmente, bienes y servicios" y por lo tanto ha definido industria como "toda técnica mecánica aplicada, para producir socialmente, bienes y servicios".
Para muchas personas, la artesanía es un término medio entre el diseño y el arte. Para otros es una continuación de los oficios tradicionales, en los que la estética tiene un papel destacado pero el sentido práctico del objeto elaborado es también importante.
También quedan algunos artesanos que se dedican a los llamados «oficios tradicionales», pero cada vez son menos.
Uno de los principales problemas de la artesanía es la competencia con los productos procedentes de procesos industriales de bajo coste, con apariencia similar a los productos artesanos, pero con menor precio y calidad.
Otra dificultad para los artesanos es la forma de comercializar sus productos, ya que es una característica de la artesanía, que se realiza en talleres individuales o de pocas personas, con poca capacidad para llegar al mercado.

TARJETA MADRE O MOTHERBOARD
El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan más los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible.
Descripción: http://cormar.dmtienda.com/files/2009/01/21/img1_motherboard-asus-820et_0.jpg
CPU O PROCESADOR
Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un sistema informático. El procesador puede definirse, como un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador


 Descripción: http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQd4qdpp8MrhiVu_qfj72OBoFM7XyVJSIooXwGI7SdblLup_TkOug
BIOS
BIOS es un acrónimo de Basic input/output sistema (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones.

MEMORIA RAM
RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria más común encontrada en computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
 Descripción: http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSjD4CidPMBTXKhkG5ozuZv27GkhUjHEr3Qy_n1NRLHwkiqG0tG
TARJETA DE VIDEO
La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión.
TARJETA DE SONIDO
La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan con algún tipo de controlador de sonido integrado. Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son necesarias a menos que quieras mayor fidelidad de sonido en tu computadora o liberar un poco de carga al CPU con el control del sonido.

 Descripción: http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcREK_awRNkopp8vIZYcvCS5jiRjm6GxKXRUtDCOnCs5_GPiQ_9ITg
TARJETA DE RED
Estar en Red ya sea Internet o una Intranet es tan común e indispensable que esta debería ser una característica estándar en todas las placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de red inalámbrica construido adentro Si la placa no tiene un conector de red, puede ser necesario instalar una tarjeta de red física o tal vez una tarjeta inalámbrica.

 Descripción: http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ-qmaR2rAU8lmutrrVURcaC8YrBgAPrZuQIrWkUhOCgiDbhL58SA
FUENTE DE PODER
La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.

 Descripción: Fuente de poder

.- Tarjeta Madre fíjate que soporte procesadores de 4 núcleos o 2 como máximo y también que soporte DDR2 de 800mhz indispensable para una compu buena 
2.- Procesador 4 o 2 núcleos 
3.- Memoria RAM esta en mi opinión te recomiendo que te compres 2 de 1GB con un bus de 800mhz para que trabajen en dual channel 
4.- Disco duro pues el disco duro te recomiendo que sea SATAII ya que estos discos duros son los más rápidos (fíjate que la tarjeta madre soporte la SATAII) 
5.- Gabinete este es a tu gusto 
6.- Monitor también a tu gusto ya sea lcd o crt 
7.- Un quemador de DVD buen este ya sería opcional 
8.- Tarjeta Gráfica (en caso de que te gustaran los juegos) 
9.- Unas Bocinas no le vendrían nada mal 
10.- Mouse y teclado
Actividad individual
Instalación de sistemas eléctricos en la industria de la construcción
Hasta la fecha, no  existe una máquina que  inserte  los cables en los ductos de manera automática, por lo que es necesario aplicar  una técnica  manual.

La automatización y el cuerpo humano


Ningún dispositivo ha sido inventado que pueda competir contra el ojo humano para la precisión y certeza en muchas tareas

Sistemas de control distribuido


Existe un concepto fundamental y muy actual en torno a la automatización industrial y es el de DCS (sistemas de control distribuido).

Interfaces hombre-máquina


 Para labores tales como introducir y monitorear temperaturas o presiones para controles automáticos o respuesta a mensajes de alarma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario